Para responderla, realizamos un análisis integral que incluyó:
- Tendencias internacionales de aprendizaje y desarrollo.
- Entrevistas con gerencias de capacitación de grandes empresas.
- Recomendaciones de expertos en IA aplicada al aprendizaje.
- Estudios sobre upskilling y soft skills a nivel global.
¿El resultado? Las principales tendencias que marcarán la formación de personas este 2025 giran en torno a tres grandes focos: personalización y seguimiento constante, tecnología y bienestar integral.
Tendencias clave en capacitación para 2025
1. Aprendizaje personalizado, flexible pero… CON SEGUIMIENTO
- Rutas de aprendizaje a medida (según perfil, rol o intereses) (conocidas como mallas curriculares)
- Plataformas intuitivas, visualmente atractivas, con contenido on demand y seguimiento personalizado.
- Microlearning y gamificación: cápsulas breves de alto impacto (3 a 7 minutos).
2. Inteligencia Artificial aplicada al aprendizaje
- Chatbots para resolver dudas y acompañar procesos de formación.
- Simuladores con IA para practicar habilidades reales (liderazgo, ventas, comunicación).
- Evaluaciones inteligentes y feedback automático para potenciar el aprendizaje continuo.
3. Upskilling & Reskilling permanente
- Formación en habilidades digitales clave: IA, análisis de datos, ciberseguridad.
- Desarrollo de habilidades humanas: liderazgo empático, gestión emocional, comunicación efectiva.
- Promoción de una cultura de aprendizaje constante dentro de las organizaciones.
4. Bienestar integral & Soft Skills
- Programas de salud mental, mindfulness y gestión del estrés.
- Talleres de autoliderazgo, equilibrio vida-trabajo y gestión emocional.
¿Tu organización está preparada para los desafíos del 2025?
En Celeris diseñamos experiencias de aprendizaje a medida que combinan lo mejor de la tecnología con el desarrollo humano.